Blanqueamiento dental

¿Realmente hay tanta diferencia?

En casa
En la clínica dental
Puede que tengas muchas preguntas sobre el blanqueamiento dental.
¿Qué es el “blanqueamiento dental”?
¿Es seguro?
¿Funciona de verdad?
¿Cómo se hace?
¿Duele?
¿Cuánto dura el procedimiento?
¿Debería repetirse?
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el blanqueamiento dental.
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental consiste en blanquear los dientes para aclararlos. No puede hacer que tus dientes sean de un blanco brillante, pero puede aclarar varios tonos el color existente.
El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos dentales más solicitados por el público. El público exige sonrisas más blancas y perfectas, y en respuesta a ello se han creado muchas opciones de blanqueamiento dental. Entre ellas se incluyen productos caseros como dentífricos, geles y películas, así como sistemas en consulta en los que se aplican, bajo supervisión profesional, productos que contienen agentes blanqueadores altamente concentrados. La profesión y el público han sido conscientes de ciertos riesgos relacionados con el blanqueamiento dental, como el aumento de la sensibilidad dental y la irritación gingival. Las nuevas investigaciones han demostrado que existen otros riesgos, como la rugosidad y el reblandecimiento de la superficie dental, el aumento del potencial de desmineralización, la degradación de las restauraciones dentales y el cambio inaceptable del color de las restauraciones dentales. Las nuevas investigaciones también se centran en optimizar los procedimientos de blanqueamiento para reducir la sensibilidad dental y aumentar la persistencia del blanqueamiento.
¿Cuáles son los métodos de blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental puede hacerse en casa o en la clínica de un dentista titulado.
En casa puedes utilizar dos tipos de productos:
1) Productos de tipo doméstico/de consumo. Se envían principalmente con geles de baja densidad para proteger a los clientes. Puedes comprarlos en las tiendas o por Internet . Puedes aplicarlo por tu cuenta leyendo el manual del usuario.
2) Productos de tipo profesional. Este tipo sólo puede obtenerse de un dentista. Como el producto es de alta densidad, tienes que utilizarlo con mucho cuidado. Tu dentista te explicará todos los procedimientos en detalle.
En la versión dentista / higienista (también llamada en el consultorio ) sólo la aplica en la clínica un dentista. El gel tiene una concentración muy alta del medicamento necesario y puede dañar tu encía si no lo aplica un profesional. El procedimiento es bastante corto gracias a la aceleración mediante una luz especial. Este procedimiento no puede hacerse en casa.
Ventajas e inconvenientes
En casa
+ El método más barato.
+ Puedes hacerlo tú solo
– Poco eficaz
– Puede resultar incómodo.
– Lleva mucho tiempo. A veces días y noches
– Puede dañar tus encías y tejidos
– Es posible que no obtengas un resultado positivo si te has equivocado.
– Puedes obtener gradaciones de color si no has distribuido el gel uniformemente.
En el dentista
+ Muy rápido. Todo estará terminado en unas 1-2 horas.
+ Fiable. Obtendrás un resultado positivo del 99%.
+ Seguro. Realizado por un profesional formado para ello y que vigila tu boca durante el procedimiento.
+ Resultado garantizado.
– Son caros. Intervienen profesionales, se utiliza el gel y sofisticados aparatos blanqueadores.
¿El blanqueamiento dental es permanente?
El blanqueamiento dental NO es permanente y debe repetirse.
El nuevo color puede durar de 4 meses a 3 años, según los casos. Por supuesto, fumar y/o beber vino tinto, té, café, etc. puede afectar a la duración.
¿Cuáles son los riesgos del procedimiento de blanqueamiento?
Como cualquier procedimiento médico, el blanqueamiento puede ser arriesgado si no se aplica con cuidado.
Las encías y los dientes de algunas personas pueden ser sensibles a los productos químicos. Sobre todo si ya tienes los dientes sensibles y te duelen cuando bebes algo frío/caliente. Por cierto, antes de blanquearte los dientes tienes que ir al dentista si el dolor es insistente. Normalmente la sensibilidad desaparece en 1-3 días dependiendo de tus dientes.
Especialmente los kits caseros pueden ser muy peligrosos en manos inexpertas.
Es bastante seguro acudir a un dentista y dejarse hacer el procedimiento en la clínica en presencia de personas formadas.
Se recomienda que, aunque decidas hacerlo en casa, consultes antes a un profesional.
¿Existen investigaciones clínicas?
Se realizan muchas pruebas clínicas sobre los resultados de los procedimientos de blanqueamiento dental.
He aquí algunos ejemplos :
https://doi.org/10.1016/j.jebdp.2014.02.006